|   Tipos de ProbióticosExisten diferentes grupos de probióticos y hay grandes  diferencias entre ellos.
 
          Probióticos naturales:   Están presentes en la alimentación de todos los días, pero no siempre lo sabemos. En forma natural, los probióticos se encuentran en lácteos fermentados como yogures, leche y quesos; vegetales fermentados -aceitunas, chucrut, soya, cereales-; productos cárneos y pescados fermentados; y bebidas alcohólicas artesanales. Sin embargo, se requieren estudios científicos que garanticen la existencia de cepas probióticas entre la microflora láctica silvestre de los alimentos.Probióticos comercializados: Durante años, distintas poblaciones han consumido probióticos naturales en su dieta. La industria tomó nota de esta realidad y comenzó a comercializar los productos que contenían probióticos haciendo foco en ello —por ejemplo “Uno al día” de Soprole y “Chamyto”—. Es algo similar a lo que sucede con las formulaciones para lactantes, que tratan de emular la leche materna con el objetivo de generar el desarrollo de una microflora intestinal benéfica, como la leche Nan 2 de Nestlé.Suplementos alimenticios que contienen probióticos: Se trata de suplementos dietarios que contienen probióticos en  forma de cápsulas o en polvo. No es un medicamento y su distribución se rige  por las leyes de los alimentos. Productos medicinales o agentes bioterapéuticos: Es un probiótico con un efecto terapéutico probado; es decir, es  un medicamento. El uso de probióticos en medicina se conoce también con el  nombre de “bioterapia”. Los agentes bioterapéuticos son microorganismos que  tienen un efecto demostrado. Para ser eficaces deben:Ser resistentes a la gran mayoría de  los antibióticos que se usan comúnmente. Tener efectos terapéuticos inmediatos. Tener efectos múltiples: inhibición de  la adhesión de los patógenos, efectos de inmunomodulación, competencia con las  toxinas por los receptores de éstas y, por supuesto, competencia por los  nutrientes. *Un ejemplo de probiótico como agente bioterapéutico es  Bioflora. Este contiene Lactobacillus casei, Lactobacillus plantarum, Streptococcus faecalis y Bifidobacterium brevis, la cual actúa  restableciendo el equilibrio de la flora intestinal. Está indicado para el  tratamiento de trastornos dispépticos, inflamaciones intestinales,  encefalopatía hepática e intolerancia a la lactosa. Culturelle es un Suplemento Probiótico que contiene Lactobacillus  GG, para mantener las  defensas naturales del organismo. |