SUBSIDIOS
VIGENTES
Subsidio otorgado por CONICET (PIP 112-200801-00251). “Bacterias Lácticas Productoras de Biomoléculas Funcionales para el Diseño de Alimentos Diferenciados de Soja”. Director: Dra. Graciela Savoy. 2009-2011.
Subsidio otorgado por CIUNT (26/D427). “Uso Integral de Bacterias Lácticas Funcionales como Bioestrategia de Innovación Alimentaria”.Director: Dra. Graciela Font de Valdez. 2008-2010.
Subsidio otorgado por la ANPCyT (PICT-PAE 00027). “Desarrollo de productos lácteos diferenciados empleando bacterias lácticas con propiedades específica”. Director: Dra. María Pía Taranto. 2008-2010.
Subsidio otorgado por ANPCyT (PICT-2006-01435). "Bacterias lácticas productoras de biocidas como estrategia para el control de hongos en productos de Panificación". Director: Dra. Graciela Font de Valdez. 2008-2011.
Subsidio otorgado por CONICET (PIP0649). “Péptidos producidos por las Bacterias lácticas como biomarcadores de calidad higiénica y sensorial en carne y productos cárneos”. Director: Dra. Graciela Vignolo. 2008-2010.
Subsidio otorgado por ANPCyT (PICT. 2007-01124). Proyecto categoría I (jóvenes investigadores). “Bio-Conservación de Panificados Envasados Usando Fermentos Lácticos Con Propiedades Antifúngicas. Estandarización de Procesos y Modo de Acción”. Director: Dra. María Inés Torino. 2009-2011
Subsidio otorgado por ANPCyT (PICTR 20801). “Biopolímeros de bacterias lácticas: nuevas aplicaciones en alimentos”. Proyecto tipo redes. Directora de la red y del nodo Tucumán: Dra. Fernanda Mozzi. 2006-2009.
Subsidio otorgado por ANPCyT (PME-02401-05). “Biotecnología microbiana. Estudios básicos y aplicaciones tecnológicas en alimentos, salud humana y animal, y medio ambiente. Nodo 5: Uso de cultivos lácticos autóctonos para el desarrollo de alimentos artesanales diferenciados”.Director: Dra. Fátima Nader. 2006.
Subsidio otorgado por ANPCyT (PICT 08132006). “Péptidos producidos por bacterias lácticas como biomarcadores de calidad higiénica y sensorial en alimentos de origen animal. Impacto de los parámetros tecnológicos de procesamiento en su generación”. Director: Dr. Fernando Sesma. 2006-2009.

|